0

Proyecto Enel

PROYECTO ENEL 2023-2024

PROYECTO ENEL 2023-2024

En agosto de 2023, nuestra empresa fue seleccionada para participar en uno de los proyectos más grandes de biofilia en su tipo. La biofilia es un concepto que se refiere a la conexión innata que los seres humanos tienen con la naturaleza y los seres vivos. Se basa en la idea de que la interacción con el entorno natural es esencial para nuestro bienestar físico y emocional. La biofilia se manifiesta en la atracción por espacios verdes, la preferencia por elementos naturales en el diseño de ambientes y la búsqueda de experiencias al aire libre. Este enfoque se utiliza en campos como la arquitectura, el urbanismo y la psicología para promover entornos que mejoren la calidad de vida y la salud de las personas.

Enel

Enel

Enel es una empresa multinacional de energía con sede en Italia, dedicada a la generación, distribución y comercialización de electricidad en Chile. Enel Chile opera diversas centrales eléctricas, incluyendo fuentes renovables como la energía solar y eólica, así como plantas térmicas. La compañía también ofrece servicios eléctricos a hogares y empresas en distintas regiones del país, con un enfoque en la sostenibilidad y la transición hacia energías más limpias.


Enel
Planos del proyecto

Planos del proyecto

Nuestros arquitectos han diseñado de manera eficaz un plano estratégico para la disposición de nuestras plantas y maceteros autorregantes. El cual tuvo como objetivo integrar vegetación en los interiores de un edificio de oficinas de 19 pisos, siguiendo los principios de la certificación WELL, la cual busca mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores mediante estándares de diseño específicos. La propuesta incluye múltiples áreas con vegetación, garantizando que el 100% de los trabajadores tenga contacto con naturaleza desde su puesto de trabajo. Se selecciona una amplia variedad de especies según las condiciones de luz de cada fachada, creando diversas atmósferas de vegetación. Se diseñan muebles y macetas autorregantes que configuran el espacio de trabajo y las zonas de estar.



dESARROLLO DEL PROYECTO

dESARROLLO DEL PROYECTO

El proyecto se desarrolló a lo largo de ocho meses, durante los cuales se instalaron más de 7.500 plantas de interior y más de mil maceteros autorregantes. Plantforma cuenta con socios especializados en la fabricación de estos maceteros, los cuales aportan múltiples beneficios para el cuidado de las plantas. Un macetero autorregante es un recipiente diseñado para permitir que las raíces absorban agua de manera automática, según lo requieran. Se compone de dos compartimentos: uno para la tierra y las plantas, y otro para el agua. Un tubo o mecha conecta ambos compartimentos, facilitando que el agua suba hacia la tierra cuando ésta se seca. Este sistema ayuda a mantener la humedad adecuada sin la necesidad de riegos constantes, siendo ideal para quienes buscan simplificar el cuidado de las plantas. Los maceteros autorregantes fueron un elemento clave para garantizar la autonomía del riego y la sostenibilidad del diseño.


Resultado del proyecto

Resultado del proyecto

El proyecto, inicialmente plasmado en un plano, fue ejecutado con éxito, dando como resultado un espacio funcional y estéticamente atractivo. La visión original se ha materializado de manera excepcional, superando nuestras expectativas y la de nuestro cliente. Cada elemento se ha integrado perfectamente, creando un entorno armonioso que refleja el diseño planificado.

exito del proyecto

exito del proyecto

El exito del proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto de más de 40 profesionales, incluidos nuestros destacados arquitectos y aliados estratégicos de viveros, pudiendo lograr uno de los proyectos más destacados a nivel nacional por nuestra empresa. Este proyecto no sólo refuerza nuestro compromiso con la innovación y el diseño sustentable, sino que también destaca nuestra capacidad para ejecutar proyectos de gran escala, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.